Cuidado con sus ojos

La mayoría de las lesiones pueden evitarse con la protección adecuada

lunes, 19 de octubre de 2015 – 12:00 AM

Por Marga Parés Arroyo

¿Sabía usted que muchos de los accidentes que provocan lesiones en el área de los ojos pueden evitarse si la persona utiliza el equipo protectivo adecuado?

Una encuesta realizada por la Academia Americana de Oftalmología (AAO) encontró que solo un 35% de la población se protege el área de los ojos cuando realiza alguna tarea de reparación o mantenimiento en el hogar.

Aunque muchas personas piensan que la mayoría de las lesiones en el ojo son el resultado de algún accidente en el trabajo, la realidad es que casi la mitad (44.7%) ocurren en el hogar, según un estudio realizado por la AAO. La mayoría de los accidentes ocurren durante reparaciones del hogar, trabajos del jardín, limpieza o en la cocina.

“Es bien triste, por ejemplo, cuando alguien está pasando el ‘trimmer’ (podadora de orillas) y le cae una piedrita a algún niño que está cerca del área”, dijo la doctora Elena Jiménez, pasada presidenta de la Sociedad Puertorriqueña de Oftalmología.

Ante situaciones como esta, la oftalmóloga recalcó la importancia no solo de usar gafas protectoras, sino de estar pendientes de que personas alrededor del que realiza un trabajo como este no resulten lesionadas en el ojo por objetos voladores. Esto, dijo, puede ocurrir en trabajos de carpintería, mecánica y de soldaduras, entre otros.

Durante el Mes de Concienciación sobre las Lesiones Oculares, la AAO también advierte que muchas lesiones también son producto de actividades recreativas o deportes.

Según el Instituto Nacional del Ojo (NEI, por sus siglas en inglés), las lesiones en los ojos son la causa principal de ceguera en niños de Estados Unidos, principalmente en niños en edades escolares. Esto produce unas 100,000 visitas médicas al año, lo que equivale a $175 millones en costos médicos.

Sin embargo, el 90% de estas lesiones podrían evitarse si los niños usan equipo protectivo sobre sus ojos, incluso sobre lentes de contacto o espejuelos en los casos que aplique.

“Es bien importante la precaución en el uso de juguetes. Que los niños se protejan (los ojos) cuando juegan con ellos y que usen juguetes que sean apropiados para su edad y que estén acreditados como seguros para niños”, dijo Jiménez.

Los ojos también pueden lastimarse por los rayos del sol, por lo que el NEI recomienda el uso de la  protección solar adecuada para proteger esta parte delicada del cuerpo.

Además, la AAO recomienda que no se utilicen lentes de contacto de colores o diseños sin una evaluación y prescripción médica durante la celebración del Día de las Brujas el 31 de octubre, para evitar infecciones, daños al ojo y posible ceguera.

“Es bien importante que compren los lentes de contacto en ópticas u oficinas de oftalmólogos para que estén seguros que ese lente pasó por las medidas de seguridad y de empaque que exige el FDA (Agencia federal de Drogas y Alimentos)”, indicó Jiménez.

Se estima que las cinco lesiones oculares más comunes son las siguientes rasguños en el ojo provocado por algún cuerpo extraño, quemaduras química, quemaduras por luz solar o artificial, objetos extraños en el ojo y golpes en el ojo.

Según la doctora Jiménez, es importante que, de haber alguna lesión en el ojo, la persona busque atención médica inmediata para evitar cualquier infección, secuela o lesión en el ojo o los ojos afectados. Mencionó que, en caso de quemaduras, la persona podría irrigarse el ojo con agua como primer paso antes de ser evaluado por un médico para tratar de evitar posibles consecuencias.

A continuación, algunos otros consejos para evitar accidentes en el área de los ojos:

1)      En trabajos de limpieza en el hogar, lea bien la etiqueta de los productos que utiliza, trabaje en áreas bien ventiladas y no apunte directamente a los ojos. Esto, pues algunos productos de limpieza son a base de químicos tan fuertes que podrían causarle daño en la superficie del ojo y posible ceguera.

2)      Si está realizando algún trabajo manual de taller, siempre utilice protección sobre el área de los ojos para evitar que fragmentos voladores, particulado suelto o químicos lastimen sus ojos.

3)      En el jardín, nunca pode el cesped sin gafas que protejan sus ojos ya que pueden resultar severamente afectados por piedras, rocas u otros objetos voladores.

4)      Siempre guarde unas gafas protectoras en el baúl de su automóvil ya que durante algún accidente o desperfecto vehicular podría provocarle daño severo a sus ojos (por particulado, chispas, ácido de batería, etc.).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: