Mitos y verdades

Responder las siguientes preguntas le ayudará a comprender cuánto sabe realmente acerca de sus ojos.

1. Leer con poca luz es dañino para sus ojos.

Usar sus ojos con poca luz no les hace ningún daño. Hace años toda la lectura nocturna y la costura se hacía a la luz de la vela o con lámparas de gasolina. Sin embargo, una buena iluminación facilita la lectura y previene la fatiga rápida, especialmente en las personas que usan bifocales.

(Respuesta: Falso)

2. El uso de los ordenadores puede ser dañino para sus ojos.

Utilizar computadoras no le hace ningún daño a sus ojos. Sin embargo largos períodos de lectura o trabajo en visión cercana pueden ser fatigantes. Esto se previene simplemente levantando los ojos de la pantalla y mirando a un sitio lejano en la habitación a intervalos regulares. Sin embargo, si su visión se pone borrosa o sus ojos se cansan mucho y muy rápidamente, debe consultar a su oftalmólogo.

(Respuesta: Falso)

3. Usar una gafas equivocadas le hace daño a sus ojos.

Las gafas son simplemente ayudas para mejorar su visión. El no utilizarlos, o utilizar un par equivocado no le hace daño a sus ojos. Aunque es mejor usar siempre los anteojos adecuados, por razones de seguridad personal y para estar más cómodo, el uso de anteojos incorrectos no deteriora la visión (EXCEPTO en niños con estrabismo o ambliopía en quienes la formula exacta es necesaria en los anteojos).

El uso de anteojos a cualquier edad no limita para nada la visión del paciente (por el contrario) ni lo hace necesariamente dependiente de sus anteojos para el resto de la vida.

(Respuesta: Falso)

4. El estrabismo (los ojos desviados) se quita por sí solo al crecer los niños.

El verdadero estrabismo no se quita por si solo con la edad. Algunos niños tiene «pseudoestrabismo» (falso estrabismo) en el cual una nariz muy ancha hace que los ojos parezcan desviados cuando no lo están; este «pseudoestrabismo» sí mejora con la edad, al crecer la cara y madurar los huesos de la nariz.

Para evitar ver doble, los niños con estrabismo involuntariamente utilizan sólo un ojo a la vez; el ojo que no se usa no desarrolla una buena visión (Ojo Perezoso u Ojo Ambliope) a menos que sea «obligado a ver» colocando un parche sobre el ojo bueno.

Los ojos desviados pueden ser enderezados con la ayuda de anteojos y/o cirugía. Estos niños siempre deben ser examinados por el oftalmólogo, ya que mientras

más rápidamente sean tratados, mejores son los resultados.

(Respuesta: Falso)

5. Sentarse muy cerca a la televisión es dañino para los ojos de los niños.

Los niños pueden ver bien de cerca con menos esfuerzo que los adultos. Por ello, a menudo desarrollan el hábito de acercarse mucho los libros o sentarse muy cerca a la televisión. NO hay evidencia alguna de que esto sea dañino para sus ojos, y es una costumbre que desaparece con la edad.

Muy frecuentemente los niños hacen esto para concentrarse mejor en la televisión y evitar ser distraídos por lo que sucede a su alrededor; es como si la televisión los “absorbiera” del todo.

(Respuesta: Falso)

6. Comer zanahorias mejora su visión.

Es cierto que las zanahorias son ricas en Vitamina A, la cual es esencial para la visión; sin embargo, muchos otros alimentos también contienen Vitamina A, y sólo se requiere una pequeña cantidad para una visión normal. Por consiguiente, una dieta bien balanceada, con o sin zanahorias, aporta toda la Vitamina A necesaria para una visión normal.

(Respuesta: Falso)

7. La gente con enfermedades de los ojos no debe leer letra pequeña.

Mucha gente comete el error de creer que las personas con enfermedades de los ojos o las que usan gafas no deben «esforzar sus ojos» leyendo letra pequeña o realizando trabajos que exigen mucha precisión, pues si lo hacen sus ojos se deteriorarán más rápidamente por este uso.

El ojo es como una cámara fotográfica, y una cámara de fotos no se acaba más rápido por fotografiar cosas pequeñas; esto mismo sucede con los ojos, así que nunca se debe temer el usarlos al máximo, pues ello no influye en su función.

(Respuesta: Falso)

8. Una catarata debe estar super-madura antes de poder ser operada.

Antes se creía que una catarata debía estar super-madura antes de poder ser operada. Actualmente esto no es necesario, ya que la técnica de microcirugía con ultrasonido –Facoemulsificación- ha avanzado enormemente y permite operar este tipo de problemas con riesgos mínimos.

El momento apropiado para remover una catarata es cuando esta compromete la visión suficientemente para interferir con la vida normal de la persona.

(Respuesta: Falso)

9. Los lentes de contacto ayudan a detener la progresión de la Miopía.

Algunas personas creen que el uso de lentes de contacto corregirá de manera permanente la Miopía, de manera que eventualmente esa persona no va a necesitar usar lentes de contacto ni anteojos. Sin embargo, no hay evidencia de que el uso de lentes de contacto produzca una mejoría permanente de la Miopía ni que evite su progresión.

(Respuesta: Falso)

10. Los ojos no pueden ser trasplantados.

Trasplantar un ojo entero es actualmente imposible. Esto es debido a que el ojo esta conectado al cerebro a través de un nervio grueso (el Nervio Optico), el cual tiene aproximadamente 1.1 millones de fibras y tiene un diámetro de 3 mm; este nervio no puede ser «reconectado» una vez que ha sido cortado. Esta es la razón por la cual el ojo nunca se separa del resto del cuerpo durante cirugía.

La Córnea (la parte transparente delante del ojo) sí se ha podido trasplantar exitosamente desde hace varios años; algunas veces la gente confunde este «Trasplante Corneal» con «Trasplante Ocular»

(Respuesta: Verdadero)

11. Leer en el coche o avión puede ocasionar un desprendimiento de retina.

Mucha gente cree que leer en el coche en movimiento o en un avión puede ocasionar un desprendimiento de retina. Esto no es cierto; no hay ninguna evidencia ni base científica que apoye esta creencia. De hecho, cada vez más se observan personas leyendo en los buses o en el Metro o aviones, sin efectos dañinos.

(Respuesta: Falso)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: